Estás en: Introducción
1. Este año se cumple el centenario de la OIT. En Materia de salud laboral, ¿cómo valora la contribución de esta Organización a la mejora de las condiciones de trabajo?
Creo que ha sido determinante en estos 100 años el enfoque de la OIT sobre salud y seguridad en el trabajo, fomentando numerosas políticas en todo el mundo incluido en Europa. La Directiva Europea sobre salud y seguridad en el trabajo, que es la que va a configurar el marco legislativo nacional , con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales no sería posible concebirla sin la acción de la OIT en todo el mundo en relación con la salud y seguridad en el trabajo.
2.1. Cambio estadístico en la definición de accidente mortal de trabajo.
El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social modificará la definición de accidente mortal, considerando como tal “el que ocasiona la muerte de una víctima en el plazo de un año del mismo”, para homologarlo a la Unión Europea y aprovechando que en marzo por primera vez se incorporarán también los datos de los nuevos cotizantes por contingencias profesionales del RETA, obligados a ello por un Real Decreto-Ley de 2018, calculándose en casi tres millones, lo que provocará un salto relevante en las series.
En el apartado dedicado a notas técnicas de prevención de riesgos laborales de en nuestra web (notas informativas), hallará las publicadas desde la anterior edición del boletín
La Comunidad de Madrid ha publicado los Reconocimientos y las Menciones en Prevención de Riesgos Laborales correspondientes al año 2018 a las “Buenas Prácticas en materia de Prevención de Riesgos Laborales desarrolladas sobre el colectivo de los trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos”.
2.5.1. El BOE de 6 de diciembre recoge la publicación de la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, siendo especialmente novedosa la inclusión del derecho a la desconexión digital
En el siguiente cuadro se reflejan los datos relativos a la siniestralidad laboral durante el primer mes del año 2019 comparados con 2018.