02/03/2023

CEIM señala que los jóvenes son los grandes perjudicados por el alza constante de cotizaciones

CEIM tras publicarse los datos de paro y afiliación correspondientes al mes de febrero, subraya el incremento del paro en el colectivo de personas sin empleo anterior (4’10%); así como en los jóvenes (5’83%). Ello demuestra, a juicio de los Empresarios de Madrid, que las subidas de los costes sobre el empleo (cotizaciones y SMI) suponen una barrera cada vez más alta para que los desempleados jóvenes entren en el mercado de trabajo.

Además, apuntan los Empresarios de Madrid, del total de contratos indefinidos celebrados en febrero, solamente el 47% fueron a tiempo completo, siendo los restantes a tiempo parcial o fijos discontinuos. 

En relación a la afiliación a nivel nacional, en opinión de CEIM, si bien refleja el impulso de Hostelería, también muestra que el pequeño Comercio se está desmoronando, lastrado por impuestos y costes energéticos. La cifra de autónomos desciende con respecto al año anterior; así como los colectivos donde más impacta la subida del SMI (Sistemas Especiales Agrario y de Empleo de Hogar).

La nueva subida del paro en febrero se debe, indica CEIM, a la complicada situación económica, agravada por la inflación, el endurecimiento de la financiación y los constantes incrementos de costes impulsados por el Gobierno, sin correlativos incentivos fiscales al mantenimiento de puestos de trabajo.  

CEIM señala que, en un contexto donde la inflación vuelve a superar el 6%, es inaceptable que no se deflacten los tramos del IRPF; puesto que es un escarnio que la recaudación fiscal haya subido interanualmente un 13’7% (ya subió un 15’1% el año anterior) y la base máxima de cotización un 8’6%, mientras se desangra la cifra de autónomos y tenemos el récord de Europa de paro, en particular juvenil.

Con este exceso de recaudación, prosiguen los Empresarios de Madrid, se están financiando todo tipo de subsidios con tintes electoralistas, en lugar de estimular el ahorro, la inversión y la competitividad de las empresas, creadoras de empleo y financiadoras de las políticas de protección social.

CEIM resalta, asimismo, que el gasto por absentismo llega a dos dígitos en comparación interanual, sin que se adopte ninguna medida que exija más control inicial en el sistema sanitario, ni permita a las Mutuas adelantar pruebas diagnósticas y dar el alta. La pérdida de productividad del absentismo, indica CEIM, es especialmente lacerante en sectores intensivos de personal, como Limpieza, Hostelería y Agricultura.

En esta situación, CEIM señala que uno de los principales problemas de nuestro mercado de trabajo es la falta de flexibilidad. Anuncios como la propuesta de elevar el coste de los despidos, agravan la situación y ahuyentan inversores, puesto que el clima de inseguridad jurídica es patente.

En cuanto a la Comunidad de Madrid, el paro crece en más de 5.000 personas, de las que casi el 40% son extranjeros. Se plasma así, indica CEIM, que esta región es un polo de atracción de personas desempleadas del resto de España y de fuera de nuestras fronteras. De hecho, el crecimiento de la afiliación en la Comunidad de Madrid es superior a la media nacional (en esta región se han creado el 28% de los puestos de trabajo de España en los últimos doce meses).

Los Empresarios de Madrid apuntan también que la tasa de nueva contratación indefinida acumulada en estos dos primeros meses de 2023 es 9 puntos superior en Madrid con respecto a la media nacional.

La situación en la Comunidad de Madrid es mejor, porque existe menos incertidumbre regulatoria, consideración positiva hacia la actividad económica privada, más espacios de libertad económica y una política fiscal que compagina la atención a la protección social con la iniciativa empresarial.

Finalmente, CEIM apuesta por el desarrollo de la Estrategia Madrid por el Empleo y el Pacto Local de Empleo con el Ayuntamiento de la Capital para seguir configurando un espacio de oportunidades para nuestro tejido empresarial.

VOLVER AL LISTADO
FAVORITO (0)
COMPÁRTELO

SÍGUENOS EN @_CEIM_

NEWSLETTER

Sé el primero en conocer lo que hacemos