Los empresarios de Madrid queremos manifestar nuestro rechazo por los acuerdos conocidos hasta el momento entre el PSOE y los distintos grupos parlamentarios de cara a la investidura de Pedro Sánchez, cuyas consecuencias incidirán negativamente en el crecimiento económico y social de España y en la vida de los madrileños.
Por un lado, CEIM quiere destacar los acuerdos a los que se ha llegado con Sumar, al margen del Diálogo Social, que modificarían importantes normativas relacionadas con la jornada de trabajo y la regulación del despido, lo que perjudicaría la productividad y, por tanto, la competitividad de nuestras empresas, así como la recuperación y generación de empleo en un país con récord de parados.
Por otro lado, los empresarios de Madrid quieren subrayar los pactos con los partidos independentistas catalanes que se están conociendo, por considerar que generan diferencias entre Comunidades Autónomas y certifican la desigualdad de los españoles ante la Ley.
En concreto, la Confederación Empresarial de Madrid recuerda que la condonación de una parte de la deuda de algunas Comunidades Autónomas afectará a todos los españoles, ya que la deuda no desaparece, sino que cambiará la titularidad de la misma. Como consecuencia, todos los ciudadanos pagaremos más impuestos para que paguen menos los habitantes de las regiones cuyos dirigentes han derrochado recursos públicos durante las últimas décadas. Este hecho, en opinión de CEIM, incentivará que estos territorios se sigan endeudando por encima de sus posibilidades con la confianza de que, cuando se vuelva a necesitar su apoyo, el Gobierno se lo vuelva a perdonar.
Asimismo, CEIM califica de muy grave el acuerdo por el que se legislaría una Ley de Amnistía. Los empresarios madrileños consideran inaceptable que, tras los graves acontecimientos ocurridos en Cataluña en 2017, se dejen sin efecto todas las actuaciones judiciales que responsabilizan a los que habían quebrantado nuestro ordenamiento jurídico cometiendo graves delitos, lo que certificaría que existe un grupo de ciudadanos, y particularmente de políticos, que está por encima de la Ley.
CEIM lamenta la forma que está utilizando este Gobierno para conseguir votos para una investidura a cambio de privilegios para unos, en perjuicio del resto de ciudadanos. Las consecuencias de estos acuerdos las pagaríamos todos los españoles por la pérdida de seguridad jurídica, de calidad democrática y de confianza de los inversores.
Para terminar, queremos hacer un llamamiento a los políticos madrileños para que denuncien el evidente perjuicio que la ejecución de los acuerdos conocidos ocasionaría al conjunto de los ciudadanos de nuestra región y a la gran mayoría de los españoles.